En esta ocasión Pedro Saldaña nos analizará la película mexicana ROMA.
Escrita, dirigida, fotografiada y coproducida por Alfonso Cuarón en 2018.
Se trata de un drama ambientado a principios de la década de 1970 y
narra la vida de una familia de clase media y Cleo, su trabajadora
doméstica.
En
consecuencia, en Roma hablaremos sobre clases sociales. Dos niños, uno
rico y uno pobre. Ambos juegan a ser astronautas. La ilusión y el juego es común a todos los niños.
La diferenciación entre las clases sociales es
una constante en el film. La protagonista vive y trabaja como sirvienta en
una casa de clase media-alta.
Veremos múltiples secuencias y planos
que desprenden la idea de la fragilidad. Por ejemplo, la fragilidad del bebe
protegido por una urna de metacrilato que le ha salvado de las piedras. Cuarón basó el guion en sus propios recuerdos de la infancia y en Liboria, Libo Rodríguez, la trabajadora doméstica de su propia casa que realizó su crianza y a quien dedicó la película.
Más información: Roma, curiosidades de la pelicula, Alfonso Cuaron
No hay comentarios:
Publicar un comentario