Cuando Pedro Saldaña nos analiza una película, ésta cobra un nuevo sentido para
nosotros.
Estudió Dirección cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de
Cataluña (CECC) pero luego ha seguido formándose en la Dirección cinematográfica, y
como ayudante de dirección artística, auxiliar de dirección, guionista, jefe producción y
director de cortometrajes.
La lista de las producciones en las que ha colaborado desempeñado alguna de las
funciones anteriores es larga:
- “Natacha”, “Angoixa” y “Ophret” rodadas en 2006
- “Ens veiem dema” rodado en 2008
- “Bon voyage” rodado en 2009
- “Saregileen magia” y “Primera comunión” rodadas en 2016
- “Prudentzio” rodado en 2017- “La autoridad competente” y “Portero automático”
El proximo dia 27 de enero, Pedro nos va hablar de la trayectoria del director coreano Bong Joon-ho y analizar su
multipremiada película PARÁSITOS (2019).
En Parásitos, hablaremos de las clases sociales. Los protagonistas viven bajo tierra e
incluso les fumigan.
La posición social queda clara en varias secuencias, especialmente destacable aquella
en la que los jefes están en la parte superior y los "parásitos" en la inferior.
O esta otra en la que una sirviente "invade" el espacio de su jefa para avisarle que el
candidato ha llegado.
También destacable el feísmo del "mundo de los parásitos" frente al lujo y la domótica
de la casa de los ricos.Credito foto: Julio Iriarte
No hay comentarios:
Publicar un comentario