25 de enero de 2016

Tomas Luis de Victoria y Antonio Vivaldi

En esta segunda clase, Marina Lertxundi nos ha acercado las bibliografías de Tomas Luis de Victoria y Antonio Vivaldi. 
Marina comienza presentando la vida de Tomas Luis de Victoria través de su familia y antepasados gracias a de los cuales se ha llegado a la conclusión de que nació en 1.548; sacerdote y maestro de capilla, compositor del Renacimiento español, esta considerado como un compositor relevante y, con un estilo innovador, anticipo la llegada de la música barroca, llegando su influencia hasta el siglo XX. Desde temprana edad entro en el coro de la catedral de Ávila formándose con el Maestro de Capilla, allí sintió la vocación sacerdotal. A los 19 años decide partir a Roma; entra en el Colegio germánico para seguir estudios de sacerdote y música; allí, sin abandonar los estudios, toma el cargo de Cantor y es organista en la iglesia de Santa María de Montserrat, donde sigue de maestro de Capilla. Trabaja con intensidad la composición y publica la primera colección de Motetes. En 1.585, regresa a España y Felipe II lo nombra capellán de María de Austria en el monasterio de las Descalzas Reales; posteriormente vive entre España y Roma, donde viaja con frecuencia. Fallece el 27 de agosto de 1.611. En su obra destacan: 4 libros de composiciones, libros de motetes y misas de 1.583, libros de misas, oficios de Semana Santa, ...
En la segunda parte de su charla, Marina, presenta la biografía de Antonio Vivaldi. De sus orígenes se sabe bastante poco, se sabe que su padre fue violinista y quien formo al principio, también se sabe que fue discípulo de Giovanni Legrenzi; en 1.689 ingreso en el seminario y ordenado sacerdote en 1.703, pero estaba más inclinado a la música que al sacerdocio, logrando que se le dispensara de dar misa por razones de salud. Vivaldi fue famoso en países como Francia e Inglaterra; fue un innovador en la estructura y el ritmo de su música. En su obra -Muy copiosa, con casi 700 obras- destacan: las operas, las sonatas, las cantatas de cámara y, sobre todo, las composiciones instrumentales; sin olvidar la gran importancia de su obra sacra. Descargar música de Tomas Luis de Victoria., Descargar materiales de la charla.
Crédito foto: ivcentenariotomasluisdevictoria.blogspot.com.es

Enlaces: Tomas Luis de Victoria, Facsímiles de Antonio Luis de Victoria, Centro de estudios Tomas Luis de Victoria, Antonio VivaldiCuriosidades sobre Antonio Vivaldi

No hay comentarios: