7 de mayo de 2021

Txetxu Ausin. La vacuna filosófica para un tiempo complejo. -12 de mayo en Seminaixoa-

Txetxu Ausín es Científico Titular en el Instituto de Filosofía del CSIC en Madrid, donde dirige el Grupo de Ética Aplicada (GEA). Doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (premio extraordinario), es profesor invitado en varias universidades y colaborador en el Instituto de Gobernanza Democrática Globernance. Sus áreas de trabajo son la ética pública, la bioética, la lógica jurídica, los derechos humanos y la filosofía de la robótica y las TIC.
Editor y autor de varias obras sobre estos temas, es director de la revista electrónica de éticas aplicadas DILEMATA.
En la actualidad forma parte de varios equipos internacionales de investigación. Vicepresidente de investigación para España de ASAP (Academics Stand Against Poverty) y Presidente de la Red Española de Filosofía. Vocal independiente de la Comisión de Ética Pública del Gobierno Vasco y Patrono de la Fundación Clúster de Ética del País Vasco y de Estudios Jurídicos y Sociales (Fundación EJYS), colabora también en el Comité de Expertos sobre Envejecimiento de la Fundación General CSIC.
 
Txetxu Ausín nos recordará que estamos viviendo una crisis de confianza en nuestros días. Por eso él reivindica la necesidad de recuperar la bondad y la confianza. Una tarea nada fácil ya que hoy vivimos en la cultura de la sospecha, una cultura en la que crece sin medida la desconfianza en los políticos, las instituciones o en la ciencia. Recientemente en una entrevista se expresó así a propósito de este tema: “Ahora que tanto hablamos de la vacuna, yo propongo una vacuna triple vírica contra la desconfianza, que mejore la comunicación entre todas las partes y ataque el ‘sesgo de confirmación’ responsable de que consumamos solo la información que nos da la razón”.
 
Esta Conferencia está organizada en colaboración con UNED-BERGARA.
Credito imagen: Irene Cuesta (CSIC) 
 

No hay comentarios: