El pasado día 7 de octubre, Goienagusi inicio su curso 2020-21 en el Seminarixoa de Bergara.
En la presentación del Curso se repasaron los objetivos de Goienagusi y sus retos de cara a este año, entre los cuales destaca el dar mayor presencia a nuestra Lengua y Cultura, por lo que Goienagusi participara en le campaña EUSKARALDIA como entidad.
En lo que se refiere a los socios, Goienagusi cuenta con 196, que proceden de todo el Alto Deba y de los cuales 156 son mujeres.La presidenta, Lydia Fdez. de Luco, repasa los datos del curso pasado y revela las actividades de cara a este nuevo curso; presenta a la nueva junta y la Comisión de Salidas Culturales; comenta que se intentaran grabar las sesiones para poder disponer de las misma on-line, así como ofrecer las sesiones en streaming y que, en la medida de lo posible, las salidas Culturales estarán relacionadas con las charlas; explica que las comunicaciones se realizarán a través del blog, el correo electrónico y WhatsApp -No se contestaran a los mensajes enviados por este medio-. A continuación, menciona las diferentes entidades que colaboraran con Goienagusi este curso.
Para finalizar toman la palabra los diferentes representantes que asisten a la apertura: Gorka Artola, Alcalde de Bergara, María Ubarretxena, Alcaldesa de Arrasate y Beatriz Artolazabal, Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. El acto de Apertura se termina con la lectura de dos poesías de Ángeles Caso y Mari Luz Esteban.
Credito foto: Anabel Dominguez -Noticias de Gipuzkoa-
No hay comentarios:
Publicar un comentario