13 de abril de 2018

Polímeros, el futuro de los Materiales más jóvenes por Ester Zuza

“Polímeros, el futuro de los Materiales más jóvenes” ha sido el título de la charla de Ester Zuza, en Bergara. Ha comenzado explicando la estructura de los Polímeros, su transformación y aplicaciones; continuando con un repaso de los materiales naturales como la piedra, madera, huesos utilizados en la prehistoria y posteriormente las cerámicas y metales. Continúa repasando el desarrollo intensivo y la revolución industrial donde el acero comenzó a tener importancia. Ester menciona el inicio del uso del caucho a partir de 1839 y los primeros productos que emplearon este material: baquelita, material fotográfico, caucho sintético, ... Cita los numerosos Premios Noveles relacionados con los Polímeros. Prosigue la charla explicando la estructura de los polímeros y como se crea este material; los diferentes tipos de polímeros, y los métodos de fabricación, .... Explica los orígenes de los materiales polímeros: la biomasa, o los organismos vivos y las principales aplicaciones: Biomédicos: Implantes, liberación de fármacos o los diferentes usos y utilidades de los Biopolímeros. Habla del uso indiscriminado de plásticos, la saturación de vertederos, el corto tiempo de uso, que son productos no-biodegradables, para concluir que la recogida tiene altos costes y, en el mar, produce asfixia de los animales, propone como solución el uso de polímeros biodegradables, que choca con el alto coste de estos materiales. Aporta datos de consumo de plástico y otros productos derivados de los combustibles fósiles. Finaliza respondiendo a preguntas que le plantean los asistentes, relacionadas con el uso de diferentes productos que empleamos en nuestra vida diaria -Botellas de plástico reutilizadas para rellenarlas, uso de PVC en productos infantiles, uso de recipientes de PVC en los microondas, ...- Ester nos ha acercado a un producto de reciente creación y muy utilizado por nosotros. Descargar presentacion
 Credito foto: Goienagusi


No hay comentarios: