Marina Lertxundi ha vuelto un año más para instruirnos sobre Música; lo hará además del 10, los días 17 y 31 de enero y el 14 de febrero.
En esta ocasión Marina nos va a acercar a la Opera. Comienza definiendo la Opera como: "Una de las manifestaciones artísticas más completas que existen. Es un arte total en el que confluyen la música, el canto, la literatura, las artes plásticas y, en ocasiones, la danza. En cada obra de Opera todos los componentes de la misma combinan su expresividad y belleza". Explica, Marina, que el origen de la opera hay que situarla en Florencia donde se reunían artistas e intelectuales llamados La Camerata florentina en torno al Conde Giovani Bardi en los años 1570-80; ellos trataban de dar vida al arte dramático de la antigua Grecia; planteaban en cómo se integraba la música en las tragedias griegas y llegaron a tres conclusiones: el teatro en la Grecia antigua era cantada, la música no era polifónica y el canto era individual; la primera obra puesta en escena por estos, fue Dafne con música de Jacopo Peri, texto de Octavio Rinuccini, la primera representación fue en el Palacio de Jacopo Corsi en los carnavales de 1594 -Se conserva el texto, pero no así la música-; la ópera de Monteverdi Dafne y Euridice se considera como la primera opera. A continuación, explica la bibliografía de Claudio Monteverdi, considerado como el padre de la Opera; explica, también, las diferentes partes que componen un ópera. Marina hace un repaso a los diferentes autores de obras de opera en Italia a través de autores como Vivaldi y Scarlatti, Inglaterra con Purcell y Händel, Francia con Lully y Rameau y España con Nebra. Termina haciendo mención a uno de los más importantes actores de la ópera en gran parte de su historia: los Castratti; que, como las mujeres no tenían permitido actuar en las obras de ópera, eran sustituidas por estos cantantes. Marina Lertxundi continuara con estas charlas el próximo 17.
Una recomendación: en Internet, una de las mejores plataformas para escuchar música es, sin lugar a dudas, spotify, en ella podrás localizar casi toda la música que te pueda interesar y/o que se cita en esta noticia.
Crédito foto: web visitoslo
Enlaces:La Camerata florentina, Conde Giovani Bardi, Dafne, Jacopo Peri, Claudio Monteverdi, Antonio Vivaldi, Domenico Scarlatti, Henry Purcell, Georg Friedrich Händel, Jean Baptiste Lully, Jean Phillipe Rameau, Jose de Nebra, Castrati, La Opera, Claudio Monteverdi, Claudio Monteverdi -L'Orfeo Savall-, L'incoronazione di Poppea -Jaroussky y De Niese-, La flauta magica -La reina de la noche-, Bizet, Carmen -Maestro Asensio y Coros-, Farinelli - Lascia Ch'io Pianga-, Carlos Mena -Salve Regina-
Enlaces:La Camerata florentina, Conde Giovani Bardi, Dafne, Jacopo Peri, Claudio Monteverdi, Antonio Vivaldi, Domenico Scarlatti, Henry Purcell, Georg Friedrich Händel, Jean Baptiste Lully, Jean Phillipe Rameau, Jose de Nebra, Castrati, La Opera, Claudio Monteverdi, Claudio Monteverdi -L'Orfeo Savall-, L'incoronazione di Poppea -Jaroussky y De Niese-, La flauta magica -La reina de la noche-, Bizet, Carmen -Maestro Asensio y Coros-, Farinelli - Lascia Ch'io Pianga-, Carlos Mena -Salve Regina-
No hay comentarios:
Publicar un comentario