Juanjo Alvarez ha estado en Bergara compartiendo sus opiniones y comentarios jurídicos sobre el Derecho a Decidir, haciendo una aproximación al Tema catalán desde una perspectiva jurídica para aclarar la decisión política que se ha tomado; también comentara que es lo que Europa dice y ofrecerá una visión sobre Nosotros, siempre desde un punto de vista jurídico.
En el Tema catalán, manteniendo una posición de imparcialidad, dice que sabían lo que iba a suceder; de como se ha llegado a está situación en la que uno de los Candidatos a la presidencia esta en prisión y el otro es un preso virtual; Europa hace y dice todo de acuerdo con el dictado que le marca España. Comenta que Catalunya voto un nuevo Estatuto por mayoría, pero con baja participación, que fue ratificado por el Parlamento catalán, por la Comisión mixta Congreso-Senado y el Consejo de Estado para que, finalmente, intervenga el Tribunal Constitucional aportando nuevos criterios de "competencia superior" como por ejemplo las selecciones catalanas, dando lugar a algo que, Juanjo, define como "invento de Derecho competencial" inmicuyéndose políticamente, con una relectura de la Constitución y con dudas por parte de algunos Magistrados del Tribunal. Termina planteando unas lecciones a sacar del Proceso que se ha desarrollado en Catalunya.
En la Cuestión vasca, Juanjo propone la opción de desarrollar en todo el autogobierno del Estatuto, con responsabilidad; también propone aprovechar de los derechos para justificar una mejora de un nuevo status. Cree que el derecho a decidir es una opción de legalidad actual. Termina incidiendo en que hay que diferenciar lo emocional de lo jurídico y luchar y aprovechar los derechos históricos que tiene el País Vasco; que es frustrante que el derecho pretenda solucionar un desacuerdo político; que Europa no ha estado a la altura; que el proceso ha dejado un poso de amargura, ...
Una vez más Juanjo Alvarez nos ha dado una lección sobre un tema político, desde un punto de vista jurídico, de forma "profesional" con un lenguaje, como siempre, directo, claro y ameno. Siempre es una "gozada" poder escucharle.
En la Cuestión vasca, Juanjo propone la opción de desarrollar en todo el autogobierno del Estatuto, con responsabilidad; también propone aprovechar de los derechos para justificar una mejora de un nuevo status. Cree que el derecho a decidir es una opción de legalidad actual. Termina incidiendo en que hay que diferenciar lo emocional de lo jurídico y luchar y aprovechar los derechos históricos que tiene el País Vasco; que es frustrante que el derecho pretenda solucionar un desacuerdo político; que Europa no ha estado a la altura; que el proceso ha dejado un poso de amargura, ...
Una vez más Juanjo Alvarez nos ha dado una lección sobre un tema político, desde un punto de vista jurídico, de forma "profesional" con un lenguaje, como siempre, directo, claro y ameno. Siempre es una "gozada" poder escucharle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario