Juan
José Iruin, Catedrático de Química Física de la UPV/EHU, ahora
jubilado, ha estado hablándonos sobre la Desmitificación de lo
"Natural", de los conocidos números "E". Comienza su charla haciendo
referencia a la "Quimiofobia"; cita un informe de los EEUU sobre la
evolución del cáncer para aclarar que los casos están disminuyendo en la
población, aun cuando hay nuevos tipos que aumentan, sobre todo los de
hígado y páncreas, relacionados con el consumo de alcohol y azúcar. Se
refiere a que se lleva es hacer una vida más natural, muchas veces
empujados por campañas de marketing de "no-aditivos", pero critica a las
empresas, gobiernos y políticos que hacen una publicidad perversa de
estos temas. Se refiere a la forma moderna de realizar análisis químicos
de un producto en la actualidad, en los que se puede detectar un rastro
de hasta un cuatrillón de un componente. Explica cuál es la definición
exacta, realizada por Organismos oficiales de conceptos como Natural,
Bio, Ecológico, ... Se refiere al marketing perverso que realizan
algunas marcas, sobre todo en cosmética -Ejemplo de Sanex o Detoxify,
... Hace un repaso de las diferencias entre los compuestos de un mismo
producto a través de los años, por ejemplo, Vichy Catalán, Heno de
Pavia, ... y el uso de componentes en sus productos. A continuación, se
centra en la explicación de los conservantes a través de la historia y
en la actualidad; de los componentes utilizados para realzar el gusto y
el sabor; o conservar en mejores condiciones los alimentos, ... Hace un
repaso de los "números E" de los que, por el hecho de llevar esta letra,
están controlados y se les hace un seguimiento. Explica que es la
referencia IDA y las diferentes procedencias y funciones de los aditivos
"E": Colorantes, Conservantes, Estabilizantes, Antioxidantes,
Edulcorantes, Saborizantes; cita como productos sintetizados o
semi-sintetizados a partir de productos natural y artificiales; cita una
máxima de Paracelso “Todas las sustancias son venenos, no existe
ninguna que no lo sea. La dosis diferencia un veneno de un remedio”.
Para terminar, responde a preguntas como: Si es igual freír en un tipo
de grasa u otro; Tipos de cafés y diferencias en la elaboración de los
mismos; Sobre la nocividad del cloro en las piscinas; la utilización del
micro-ondas en la preparación de los alimentos; los beneficios del
Benecol/Danacol; El café descafeinado; El uso de los recipientes tipo
tapper para almacenar alimentos o las barbacoas, .... Termina asegurando
que "hoy comemos más sano y seguro que nunca". Ha sido una conferencia
para aclarar conceptos e ideas preconcebidas y, no siempre, acorde con
la realidad. Contacto: twitter @elbuhodelblog, blog elblogdebuhogris.
Merece la pena completar la charla de Juan José Iruin con el vídeo de José Manuel López Nicolás "Voy a contar mentiras"
Crédito Foto: web 1XEnlaces: Números E -Descargar documento-, Quimiofobia, ¿Que es la Quimiofobia?, Marketing no-aditivos, Aditivos Alimentarios -OMS-, Aditivos alimentarios y Calificación Números "E", ¿Que es la Alimentación paleolítica?, Blog El Blog de Búho gris, Blog Scientiablog, Vídeo "Voy a comprar mentiras" - José Manuel López Nicolás
No hay comentarios:
Publicar un comentario