En la segunda parte de sus charlas, Pedro Saldaña ha continuado hablando del Cine neo-realista de Vittorio de Sica; para ello ha continuado, basándose en la película Milagro en Milán, en la trama y en la sub-trama, en la que algunos actores solo aparecen en una sola escena, ... Ha terminado con la revisión de la obra de Vittorio de Sica hablando de la película Unberto D de la que destaca como De Sica es capaz de emocionar a través del tratamiento que da a las escenas. En la segunda parte de la charla, Pedro, presenta a otro director del neo-realismo, al francés Jacques Tati. Explica su obra con las películas "Play Time", "Mi Tío" y Traffic; destaca el tratamiento que le da al sonido y, destaca igualmente, las escenas de doble sentido. Termina la charla con algunos ejemplos de cómo la luz tiene importancia en la trama de una película; lo hace repasando "El Profesional", Rompe Ralph" y "Testigo de Cargo"
Las dos charlas de Pedro nos han permitido ver Cine desde otra muy interesante perceptiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario