2 de noviembre de 2016

Literatura Erótica por José Domingo

"Literatura erótica", este es el titulo de la serie de tres charlas que José Domingo va a ofrecernos este curso.
Introduce el tema presentando las diferencias entre "Erotismo" y "Pornografía"; las claves que se dan entre las diferentes Culturas, en las diferentes zonas del planeta, .... citando la cultura erótica en países como Turquía, Países árabes, Bali, China, ... se apoya para ello en una frase de Mario Vargas llosa "La frontera entre erotismo y pornografía solo se puede definir en términos estéticos". Sigue citando pasajes en la biografía de este escritor para conformar la importancia del erotismo en la Literatura. Comenta que el esplendor de la Literatura erótica se dio en el siglo XVIII, como forma de revelarse contra el poder establecido, sobre todo el de la Iglesia; después en los siglos XIX esta Literatura entra en declive, para "banalizarse" en el siglo XX. Comienza un recorrido sobre la Literatura erótica, en la antigua Grecia con textos de Esopo y cuentos griegos: continua el repaso con cuentos latinos de Ovidio, Filodemo de Gadara y Apuleyo.
El próximo lunes seguirá repasando con diferentes textos y nuevos autores relacionados con la Literatura erótica.
Crédito foto: web akifrases

No hay comentarios: