7 de noviembre de 2016

Literatura Erótica por José Domingo

José Domingo ha continuado con las charlas sobre la Literatura erótica; en esta segunda ha comenzado con un relato: "Así es la primera vez"; para continuar hablando de la revista Playboy, que nacida en 1.953, dejo de publicar desnudos el pasado año para convertirse en una revista de información general y llegar a vender un 30% más cuando su temática era más "sugestiva". Termina la introducción presentándonos un nuevo vídeo sobre Literatura y sexo. En la charla de hoy, ha hecho un repaso a la historia y la obra del siglo XIX "Las mil y una noches", adaptada y traducida al francés por Antoine Galland; seguidamente comenta la vida y la obra de Pablo el Silenciario, escritor del siglo VI y Odo de Cheriton, 1185-1247. A continuación se centra en la obra Decamerón de Giovanni Boccaccio, cita también el  Heptamerón de Margarita de Navarra y los Cuentos de Canterbury. Recorre la vida y obra de Poggio Bracciolini, Jean Molinet, Pietro Aretino, Louise Labé, primera autora femenina, Guillaume Bouchet, Pierre de Ronsard. Termina la charla recitando temas del "Cancionero Popular", donde tienen gran importancia el Pareado y el Epigrama, citando a uno de los escritores más destacados de la Literatura española, Francisco de Quevedo, un maestro en el uso del doble sentido de las palabras y los juegos de palabras; finaliza la charla con un micro-relato: Misión espacial.
 Crédito foto: web jotdown.es

No hay comentarios: