22 de noviembre de 2016

Lenguaje cinematográfico en el Cine (Primera parte) por Pedro Saldaña

El Lenguaje cinematográfico, ha sido el titulo de la charla de Pedro Saldaña del día 21 de noviembre.
Su primer apunte ha sido para los movimientos de cámara, con los que se aprovecha para explicar una historia, se apoya en unas secuencias de la película "Cine Paraíso"; también se emplea para unir dos puntos de atención e, incluso, en el cine mudo, para sugerir un sonido. Escenas de la película "Un ladrón de alcoba" le sirven para apoyar la recreación de movimientos complicados para la época en la que se rodó. Cita "Lo que el Viento se llevo" para transmitir con un plano las sensaciones que el director quiere transmitir. Sigue desgranando otras cosas que se puede transmitir con películas como "Anna Karenina", "Atrapados"con planos rtecurrentes de una silla vacía; "Bandeja de Plata", movimientos para apoyar parte de la historia. Destaca la cinta "Calabush" de Berlanga como ejemplo de cambios de planos para apoyar la trama. Con la película "Encadenados" muestra como incidir, con suspense, en la trama. Los movimientos de cámara unen conceptos, traveling cuando la cámara retrocede, zoom cuando la misma avanza; la película "Tiburón" o "Uno de los Nuestros" con un traveling más zoom rápido son una buena muestra de ello. Los movimientos de cámara se realizan sobre raíles, aparatos con ruedas, ... el steadycam -Soporte para una cámara con contrapesos que utiliza la técnica usada por los soldados americamos para soportar una ametralladora en la guerra de Vietnam-; permite hacer planos a ras del suelo, ... con movimientos suaves y en cualquier sitio o situación para ello muestra ejemplos de su uso en películas como "El Resplandor" o "Uno de los nuestros. Finaliza comentando la moda de las cámaras al hombre, pero su reproducción, por el movimiento que se imprime, "marea". Pedro volverá el lunes de la semana próxima a ponernos al corriente de las diferentes técnicas de cine.

Enlaces: Cine Paraíso, En Bandeja de Plata, Calabuch, Encadenados, Uno de los Nuestros

No hay comentarios: