Aitor ha comenzado la charla diciendo que la iba a dividir en dos
partes: la primera en ver como consumimos y la segunda dedicada a la creación
de una plataforma para un nuevo modelo energético. En Euskadi utilizamos 40% de
la energía en industria mientras que en Europa y España es del 25%. Últimamente
hemos duplicado la utilizada en el transporte. Entre los grandes retos que
tiene hoy en día la energía son: el cambio climático causado por la actividad
humana y por consumo de materiales fósiles (por lo que podría aumentar en 6º la
temperatura de la tierra) y el agotamiento de los materiales que se utilizan. En
el País Vasco estamos peor que en el estado español respecto a la utilización
de energías renovables porque el Gobierno ha apostado por el gas natural. Según
Urresti el nuevo modelo energético tiene que basarse en 4 pilares: Reducir el
consumo de energía (se podría reducir 1/3 sin que afecte a nuestra calidad de
vida), la eficiencia energética, el sistema eléctrico (crear electricidad donde
se consume) y la utilización de energías renovables que sin grandes inversiones
están en manos de la ciudadanía. La energía es uno de los sectores más
controlado a pesar de que parece liberalizado. En el sistema eléctrico
confluyen cuatro tipos de empresas separadas. Una genera energía, otra la
transporta por medio de una red, otra la distribuye y la última la
comercializa. En un principio las redes eléctricas fueron municipales, ahora en
Alemania las están volviendo a municipalizar. También se están creando nuevas
empresas de electricidad que son cooperativas de energías renovables que solo
suministran a sus socios (GOIENER del Goierri con 4000 socios). Descargar los materiales de la charla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario