Pili Arin, en su charla, nos ha hablado del "envejecimiento activo". Comenta que se centrara en cinco ámbitos: el bienestar físico, el bienestar psíquico-cognitivo-emocional, el bienestar socio-afectivo, el bienestar personal - Donde ubicaría el ocio, el tiempo libre, ...- el entorno y la convivencia y, finalmente, la plantificación económica y social. Sigue desgranando ideas sobre la importancia en prevenir accidentes domésticos y otros; en el porque de que las mujeres suelen saber llevar mejor la vejez, ..... Destaca la importancia de volvernos más lúdicos, en preparar la casa para la jubilación; también señala la diferencia entre Euskadi y otras partes de Europa en lo referente a cambiar la residencia a un apartamento con servicios adaptados para la vejez; le da mucha importancia al disfrute del momento. Enumera cinco pautas para el envejecimiento activo como son: tener buena salud, tener un buen funcionamiento físico y mental, ser independientes y autónomos y, por fín, promover y mantener las actividades sociales. El envecimiento activo es, dice Pili, un proceso personal consigo mismo donde la genética, el estilo de vida, el ejercicio físico, el establecimiento de un patrón de nutrición, la capacidad de modificar hábitos nocivos, el control del estrés, la actitud ante la vida, el mantenimiento de las relaciones personales son su fundamento. Enfatiza en el circulo del "YO"; donde este "yo-central" tiene que ser el eje prioritario de las relaciones: la pareja/hijos/nietos, familia, amigos, .... El próximo lunes Pili continuara exponiendo sus ideas sobre este interesante tema.
Enlaces: Karmelo Bizkarra -Entrevista Diario Vasco-, Guía para el envejecimiento activo y saludable -Gobierno Vasco-
No hay comentarios:
Publicar un comentario