20 de abril de 2015

Envejecimiento activo -Desarrollo Psico-cognitivo-

Pili Arin, ha comenzado la charla de hoy, con unas notas sobre la de la semana pasada; ha citado los Programas Europeos de Envejecimiento activo como: los programas deportivos, los socio-motrices, los de fitness, los dirigidos a personas frágiles/dependientes, a los programas al aire libre y los turísticos de naturaleza o balnearios.
A continuación se ha centrado en los aspectos a desarrollar para mantener la actividad psico-cognitiva; este es, dice, un aspecto importante que necesita mantenerse. Los aspectos a cultivar son, en su opinión: trabajar la atención y las funciones ejecutivas; realizar talleres de lenguaje, memoria, percepción; mantener actividades lecto-escritura y visio-concentración y habilidades de calculo. Cita multitud de ejercicios que se pueden llevar a cabo para mantener los aspectos citados, pero destaca: el hacer ejercicios sencillos -Cuadernos de ejercicios Rubio- para mantener la concentración y la atención; capacitarse en  la secuenciación y la organización de la información; aprender a diferenciar la definición de los términos; capacitar la memorización de términos, objetos, situaciones, ...; mejorar y mantener la percepción de los objetos sus sombras; trabajar el motor de la lectura, la escritura, la visión, construcción; y mejorar la habilidad. Menciona Pili menciona que es muy importante ejercitar el cerebro a través de los juegos para mantenerlo y mejorarlo; cita juegos como el tangram, los palillos chinos, .... La charla ha resultado amena e interesante por la cantidad de ejemplos que ha citado para llevar a cabo actividades que permitan mantener el cerebro "en forma".
Hay multitud de sitios web que ofrecen este tipo de materiales, pero os dejamos algunos materiales que podéis descargar o ver desde aquí. También existen materiales que podemos encontrar en Google Play o en la App-store.                                       
Credito foto: blog "envecimiento positivo"

No hay comentarios: