2 de marzo de 2015

Disfrutar de la Poesía (6a. parte)

En la charla de hoy, José Domingo se ha explayado en dos poetas: Rafael Alberti, Antonio Machado y Mario Benedetti.
. De Alberti ha citado los poemas "La Paloma" y "a Galopar" -Musicados, sobre todo, por Paco Ibáñez- y Mercedes Sosa; el poema a Galopar es una arenga a los soldados republicanos que luchaban contra los facinerosos insurrectos.
. De Machado ha aludido a "Cantares" interpretado por Juan Manuel Serrat al cual añade, al final, algunos versos propios.
. Del poeta uruguayo Mario Benedetti, su preferido, y a quien Joan Manuel Serrat dio a conocer con su poema "El Sur existe", menciona su sencillez que no su simpleza, su exilio en Argentina y España. En su obra, de mas de 60 libros, escribió no solo poesía, sino relato corto y novela destaca "Despiste y sencillez", "Che 1.997", "Pasatiempo", "Te quiero", ...
Para finalizar leemos algunos de los Tutogramas escritos, como: 
"Le llamaban Lelele,
Leticia Legran León.
Lisa, larga,
ligera, liviana,
lánguida, lejana,
lucida, laureada,
librepensadora, letrada.
Leía literatura latina,
lamiendo levemente los labios.
Leía lentamente, lascivamente,
laureando las letras lujuriosas.
Lloraba los lejanos latidos.
Lloraba las lenguas lunares.
Lloraba los lechos leridanos.
Lloraba la lencería ligera.
Los lerdos le llamaban loca."
Crédito Tautograma: Mañole Ezenarro

No hay comentarios: