25 de febrero de 2015

Disfrutar de la Poesía (5a. parte)

Este miércoles, José Domingo ha dedicado la clase de "Disfrutar la poesía" a :Retratos y Biografías en la poesía.
En la clase se leyó el poema de Antonio Machado donde se retratan los "Campos de Castilla"; famoso por ser cantado por Joan Manuel Serrat. José Domingo también menciona otros libros del autor: "Soledades" y en interesantísimo "Juan de Mairena".
Después comenta "Autorretrato" de Pablo Neruda escrito en 1.971.José menciona a Gloria Fuentes que lego una bonita e interesante autobiografía; Universidades Americanas han realizado estudios sobre ella donde tiene una consagración de escritora, muy diferente de percepción nacional, donde se le considera como una autora de literatura infantil.
Refiere otras formas de escribir poesía:
. La Serenata. De José Manuel Marroquín, donde las palabras cambian sus silabas -Ahora que los ladros perran-.
. Jitanjáforas. Poesía infantil y poesía sin razón que se basa en la sensación, compuesta por palabras y expresiones inventadas y carentes de significado en si mismas.
. Caligramas. Estas, son poesías con diferentes formas -De puñal, de cucurucho, ...-
. Tautogramas. En estas poesías todos los versos comienzan con la misma letra.
Para el lunes 2 de marzo propone como "etxeko lana": formar un "Tautograma" para describir un personaje.

No hay comentarios: