18 de noviembre de 2021

Petxo Idoiaga. Hedabideak eta Gu Geuk / Los Medios de Comunicación y Nosotros mismos. -Azaroak 22an Kulturaten-

Petxo Idoiaga, Informazio Zientzietan lizentziatua da, Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultateko irakaslea, Informazio Zientzietan doktorea eta Unibertsitateko katedraduna; 2013ko urrian, erretiroa hartu ondoren EHUko Ohorezko irakasle laguntzailea.
 
Komunikabideak eta sare sozialak gure bizitzaren, kulturaren eta harremanen parte dira. Horregatik, beharrezkoa da horiek ezagutzea, aztertzea eta haiekin ditugun portaera indibidualak eta kolektiboak definitzea.
2020an, Espainian, telebista izan zen gehien kontsumitu zen hedabidea, egunean 210 minutu inguruko batez bestekoarekin (EAEn 234), hau da, egunean hiru ordu eta erdi inguru. Ondoren, Internet etorri zen, eta espainiarrek 181,5 minutu inguru erabili zituzten egunero. Irratia, berriz, hirugarren izan da 93'6 minututan.
Euskal Autonomia Erkidegoan, Internet erabiltzen duten 15 urte eta gehiagoko pertsonen kopurua 1.551.600 da 2020ko lehen hiruhilekoan. Kopuru hori adin horietako euskal biztanleriaren % 82,6 da, Eustatek egindako datuen arabera. Aurreko urteko aldi berarekin alderatuta, ehuneko horrek 2,4 puntu egin du gora.
Euskal herritarren % 45,2k Internet bidez erosi dituzte ondasunak eta zerbitzuak azken hamabi hilabeteetan, 2019an baino ehuneko 4,1 puntu gehiago; Internet erabiltzen duten herritarrei dagokienez, % 54,8 dira.
 
 
Petxo Idoiaga es Licenciado en Ciencias de la Información, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Doctor en Ciencias de la Información, Catedrático de Universidad (2001) y, tras su jubilación en octubre 2013, profesor Colaborador Honorífico de la UPV/EHU.
 
Los medios de comunicación y las redes sociales son parte de nuestras vidas, de nuestra cultura y de nuestras relaciones. Por esa razón es necesario conocerlos, analizarlos y definir nuestros comportamientos individuales y colectivos con ellos.
En 2020, la televisión fue el medio más consumido en España, con una media de aproximadamente de 210 minutos al día (en la C.A. de Euskadi 234), lo que supone, unas tres horas y media diarias. Le siguió Internet, con un uso por parte de los españoles de aproximadamente 181,5 minutos cada día. La radio, por su parte, ocupó la tercera posición 93,6 minutos.
El número de personas de 15 y más años usuarias de Internet en la C.A. de Euskadi se sitúa en 1.551.600 en el primer trimestre de 2020, cifra que representa el 82,6% del conjunto de la población vasca de esas edades, según datos elaborados por Eustat. Con respecto al mismo período del año anterior, este porcentaje se incrementa en 2,4 puntos porcentuales.
El 45,2% de la población vasca ha comprado bienes y servicios por Internet en los últimos doce meses, 4,1 puntos porcentuales más que en 2019; en relación a la población usuaria de Internet, representan el 54,8%.
Credito foto: Julio Iriarte

No hay comentarios: