Javier Elzo ha venido a Goienagusi a hablarnos sobre los Retos para el País Vasco en un Mundo Globalizado. Javier ha comenzado comentando que el Océano Atlántico ya no es en centro del Comercio mundial, que este se encuentra en el Océano Pacifico en el que destaca la importancia del estrecho de Malaca, por donde transita más del 60% del comercio mundial y por el China e India están tratando de controlar. Comenta a continuación que la reserva de Juventud del Planeta se encuentra en África y que los movimientos migratorios no se podrán parar; Cree, que Europa no tendrá incidencia alguna sino se consolida como potencia global ante los Países emergentes. Otro de los problemas que Javier plantea es el la Globalización galopante que se esta dando en el mundo de las finanzas y el consumo desmesurado de Tecnología y cita como ejemplo el fenómeno GAZA -Google, Apple, Facebook y Amazon- como ejemplo de Globalización. A continuación, comenta el fenómeno de la explosión de las Clases Medias en las Economías en desarrollo -Algo que no ocurre ni en España ni en Euskadi- que representará el 82% en el año 2050, pero este fenómeno no se dará en África. Menciona la escasez creciente de recursos naturales, sobre todo, aquellos relacionados con las necesidades de las nuevas tecnologías; autores como Michel Camdessus abogan por una moderación en el consumo. Javier Elzo habla del Cambio Climático y, cree, que es una necesidad urgente que hay que activar, cosa que ni EEUU con Trump, ni China quieren activar; cita algunas medidas urgentes que tendrían que implantar para moderar este fenómeno. A continuación, repasa temas como el del Progreso tecnológico, las nuevas caras de la violencia, ...y cita las prioridades que plantea M. Camdessus de cara al 2050 y da algunas pistas para salir de la crisis migratoria e insiste en que vivimos mejor que el pasado y que nos espera un Futuro mejor que el Presente en el que vivimos -Cita a Bill Gates, Johan Norberg, Steven Pinker, ...- y trata de explicar de donde cree que puede venir la idea de que todo va mal y las consecuencias políticas de esta postura. Para terminar se centra en la situación de Euskalherria en referencia a la riqueza, la desigualdad y pobreza -Aportando información exhaustiva-, de la evolución de los Valores de los Vascos; Para finalizar, enumera las Fortalezas y Debilidades, que cree que tenemos los Vascos, y las Claves para crear una Sociedad mejor. Javier Elzo ha mantenido el interés con una charla amena y muy clarificadora. Ver materiales de la charla.
Crédito foto: web Mercurio encuestas
Enlaces: Javier Elzo -Blog-, Importancia del Estrecho de Malaca, El Mundo que nos viene encima -Presentación del libro-, Vers le Monde de 2.050 de Michel Camdessus -Presentación del Libro-, Michel Camdessus, Johan Norberg y 10 razones para mirar al futuro con optimismo, Steven Pinker: El Mundo esta mejorando o empeorando?, Personas en riesgo o situación de pobreza y/o exclusión -EUSTAT-
No hay comentarios:
Publicar un comentario