Para terminar su ciclo de charlas Marina ha continuado hablándonos de Richard Wagner, destacando la opera Tannhaüsser, Lohengrin, El Ocaso de los Dioses, El, Oro del Rin, Las Walkirias, Sigfrido, ... terminando por Parsifal. A continuación hace una rápida mención a la Opera francesa, de la que cita a; Jacques Offenbach, Georges Bisset y Jules Massenet. Para finalizar, se centra en la Opera italiana con autores como: Pietro Mascagni, Ruggero Leoncavallo y Giacomo Puccini, de los que relata su vida. De la opera italiana, Marina, pone en valor obras como: La Gioconda, Cavaleria Rusticana de Mascagni; Pagiacci de Leoncavallo; La Bohême, Tosca, Madame Butterfly, Gianni Schicchi y Turandot de Puccini. En estas charlas, Marina ha vuelto a hacer sentir la música al los Asociados de Goienagusi; muy interesantes sus pinceladas sobra la Opera. Descubrir los materiales de las charlas de Marina Lertxundi
Crédito foto: web opera.org.au
Enlaces: Wagner Tannhaüsser -Acto III-, Wagner Lohengrin Coro Nupcial, La cabalgata de las Valkirias -Richard Wagner, Mendelssohn Marcha Nupcial, Auditorio de Bayreuth, Wagner: Postludio del Final de "El Ocaso de los Dioses", Pietro Mascagni, Ruggero Leoncavallo, Giacomo Puccini, Pietro Mascagni - Cavalleria rusticana, Ruggero Leoncavallo - Pagliacc, María Callas O Mio Babbino Caro Giacomo Puccini, Luciano Pavarotti -Turandot de Puccini-, Wagner en Sotify, Puccini en Spotify
No hay comentarios:
Publicar un comentario