16 de mayo de 2018

La Geología Fantástica de Julio Verne, E. Allan Poe y Howard P. Lovecraft por Blanca Martínez

Blanca Martínez García de la Sociedad de Ciencias Aranzadi nos hablo sobre la Geología Fantástica de Julio Verne, Edgar Allan Poe y Howard Phillips Lovecraft. Blanca comienza diciendo que sus dos pasiones son la Geología y la literatura y en esta charla va a contarnos en cual ha sido la importancia de la Geología en los relatos literarios de estos tres Autores. Dice que va a ir a lo fácil, a la Geología como herramienta literaria descriptiva y cita a los autores: John Ronald Reuel Tolkien y George Raymond Richard Martin; pero dice preferir los retos y se planta la pregunta de si la geología puede ser la protagonista en la literatura fantástica y cree que si y cita la importancia en el la climatología mundial la erupción del volcán Tambora en la Isla de Sumbawa, Indonesia el 5 de abril a 15 de julio de 1815 que escupió 160 km3 de tefra, la mayor erupción registrada en la historia, lo que dio pie a la "creación" de personajes como Frankenstein de Mary Wollstonecraft Shelley o el Vampiro John William Polidori u a las novelas de Edgar Allan Poe, Maestro universal del relato corto, renovador de la novela gótica, experto en cuentos de terror, inventor del relato detectivesco y uno de los iniciadores de la ciencia ficción, para lo que se basa en diferentes citas de sus obras. A continuación, se centra en Jules Gabriel Verne, nacido en Francia en 1828, como precursor de la novela de aventuras, y uno de los padres de la ciencia ficción considerado como el escritor más influyente en la literatura vanguardista y el surrealismo del que también cita pasajes de su obra literaria. Se recrea en la descripción de elementos geológicos de su obra La esfinge de los hielos, pero sobre todo en El Viaje al Centro de la Tierra. Continúa hablando de la geología en los pasajes de la obra de Howard Phillips Lovecraft, nacido en Estados Unidos, innovador del cuento de terror, creador del horror cósmico, inventor de una mitología propia y uno de los autores más influyentes de la literatura fantástica y la ciencia ficción. Explica la relación personal que existió entre este escritor y Alan Poe. Para terminar, presenta que era lo que unía a estos tres Autores; presenta un resumen con el que concluye la importancia de éstos con otros autores posteriores y cita a algunos: Arthur Conan Doyle, Mark Twain, Isaac Asimov, ... y la importancia de la erupción del volcán Tambora en el inicio de la Literatura Fantástica. Ha sido una charla interesante por lo sorprendente de una especialidad de la Ciencia en la creatividad en la Literatura. Descargar presentación
 Crédito foto: Goienagusi


 

No hay comentarios: