La Novela en la Literatura ha sido el tema elegido por José Domingo para las charlas que va a impartir a los Asociados de Goienagusi este año; En esta primera, ha recomendado la lectura del libro La Vida ante sí de Émile Ajar, para comentarlo en charlas posteriores. Ha comenzado definiendo el significado de "Novela"; el origen de la Novela en distintos países y épocas del que, para él, son los Libros de Caballería para posteriormente, en España, continuar con títulos como La Celestina, libros de Cuentos y Relatos, ... para terminar con el Quijote. A continuación, describe las características y subgéneros de novela; repasa la historia de la Novela por en diferentes países y épocas, Cita la importancia que tuvo este género que, en Francia, Rusia, Inglaterra, España ..., en los que comenzó la difusión de grandes obras en capítulos, que se publicaban en periódicos; menciona a Alexandre Dumas padre e hijo, a Benito Pérez Galdós, Fiódor Dostoievski, ... como ejemplos. Menciona buen número de sus obras, pero, sobre todo, de la forma en la que las escribieron o se publicaron. Sigue detallando las formas de como se estructura la novela, comenzando por los "puntos de giro", que sirve para volver a atraer la atención del lector, basándose en textos de Juan Carlos Aparicio, Eduardo Galeano. Termina su charla con un ejercicio para entender las diferencias entre haber, a ver y a haber.
El próximo lunes José Domingo seguirá instruyéndonos sobre "la Novela"
No hay comentarios:
Publicar un comentario