Agustín Unzurrunzaga ha estado en GOIENAGUSI para hablando de un tema de actualidad: SOS Racismo -Desmontando rumores sobre la Inmigración-.
Comienza su charla explicando que los movimientos migratorios han existido a través de la historia; solo que ahora han cambiado el origen y las razones de los movimientos migratorios, además se han incrementado y amplificado por razones de mejores transportes e información; pero a su entender se van a ir manteniendo e, incluso, incrementando. Hasta hace poco los que emigraban eran los europeos que salieron hacia América del Norte y del Sur, Australia, .... solo todo a finales del siglo XIX y comienzos del XX hubo más de 50 millones de emigrantes europeos, por lo que no debieramos extrañarnos de que ahora vengan a Europa desde otros orígenes; todos somos susceptibles de ser emigrantes -Y cita a la cantidad de jóvenes que se desplazan a otros países por razones de trabajo, estudios, ...-, Según Agustín, no estamos ante algo nuevo ni extraño; aporta datos de cual es la composición -Informe de las N.U. de 2014- de la inmigración mundial: 235 millones de internacionales y 740 de migraciones internas. Los movimientos migratorios son, en este momento, desde el Sur hacia el Norte, incluso en Europa.
Comienza su charla explicando que los movimientos migratorios han existido a través de la historia; solo que ahora han cambiado el origen y las razones de los movimientos migratorios, además se han incrementado y amplificado por razones de mejores transportes e información; pero a su entender se van a ir manteniendo e, incluso, incrementando. Hasta hace poco los que emigraban eran los europeos que salieron hacia América del Norte y del Sur, Australia, .... solo todo a finales del siglo XIX y comienzos del XX hubo más de 50 millones de emigrantes europeos, por lo que no debieramos extrañarnos de que ahora vengan a Europa desde otros orígenes; todos somos susceptibles de ser emigrantes -Y cita a la cantidad de jóvenes que se desplazan a otros países por razones de trabajo, estudios, ...-, Según Agustín, no estamos ante algo nuevo ni extraño; aporta datos de cual es la composición -Informe de las N.U. de 2014- de la inmigración mundial: 235 millones de internacionales y 740 de migraciones internas. Los movimientos migratorios son, en este momento, desde el Sur hacia el Norte, incluso en Europa.
A continuación describe los estererotipos que se dan con los movimientos migratorios y centra su discurso en los prejuicios hacia la inmigración que todos témenos -Cita que los países con menos sentimiento de derecha extrema son Irlanda, Portugal y España-; que los prejuicios son derivados del desconocimiento y, a menudo, expresan frustraciones que ténemos nosotros mismos; que vienen derivados de la tendencia que tenemos a generalizar los actos, actitudes, imagen, vestimenta, .... que uno o varios de una comunidad tienen y que tenemos tendencia a generalizar para toda esa comunidad -Menciona experiencias realizadas en Estados Unidos con una pareja de chinos y el caso de la desaparición de jóvenes en Orleans-; del prejuicio parten rumores que se generan sin razón y que pueden derivar en la xenofobia y/o actitudes racistas.
Para terminar entra a comentar las diferentes situaciones de los inmigrantes: Irregular absoluto -Sin derechos, excepto a asistencia medica de urgencia-, Irregular empadronado -Prestación social básica-, con Autorización de residencia y, finalmente nacionalizado; da datos del numero de inmigrantes en tres pueblos del Alto Deba como son Arrasate, Bergara y Oñati; además de datos de R.G.I. Descargar documentos de la charla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario