Marina termina su ciclo de charlas completando la biografía de Giuseppe Verdi y presentando las de José Mari Usandizaga y Serguéi Prokófiev.
De Giuseppe Verdi relata el final de su vida y la relación que tuvo con Giuseppina Strepponi y el final de su vida en Milán; además de las relaciones que mantuvo con Alessandro Manzoni, la editorial de Giovanni Ricordi....; de como le afecta la muerte de Gioachino Rossini para finalizar con la vida de Verdi nos presenta su Réquiem.
De José Mª Usandizaga, Marina cita que nació en San Sebastián en marzo de 1.887; que a raíz de u accidente le regalaron en pianillo y que de la mano de su madre le introdujo en el mundo de la música; ya en 1.896 compuso su primera obra. En 1.900 se desplaza a Mont-de Marsan para que Francis Planté le hiciera una audición, posteriormente, organizo el plan de formación de Usandizaga en París, donde hizo amistad con Jesús Guridi y Resurrección María de Azkue. En 1.906 vuelve a San Sebastián donde se integra en su vida musical. De su obra, Marica cita: Mendi Mendiyan, Saltimbanqui -1.912-, Las Golondrinas -1.914-, La llama será su proyecto inacabado; Fallece en 1.915 en Donostia, donde se le rinde homenaje en su funeral.
Serguéi Prokófiev nace en 1.891, con 6 años compuso primera obra y tocaba obras de Mozart y Beethoven; a los 14 ingresa el Conservatorio de San Petersburgo; escribe la primera sonata, después escribe la Suite Escita, posteriormente llegarían las Visiones Fugitivas y más Sonatas para piano; escribió Las Fugacidades -20 obras cortas para piano-; instalado en Chicago, llegara El Amor de las Tres Naranjas; en Moscú escribe Pedro y el Lobo y Romeo y Julieta. En 1.938 colabora en la música de una película; a partir de 1.950 su salud se resiente y, finalmente muere el 5 de marzo de 1.953.
Marina nos ha acercado de grandes compositores a través de sus biografías. Ha sido un ciclo de charlas interesantes por su contenido así como por la participación de los asistentes. Descargar materiales de José Mª Usandizaga y Serguéi Prokófiev.
Enlaces: Giuseppina Strepponi, Alessandro Manzoni, José Mª Usandizaga, José Mª Usandizaga -Euskomedia-, José Mª Usandizaga -Eresbil-, Serguéi Prokofiev
No hay comentarios:
Publicar un comentario