9 de noviembre de 2015

Religiones Orientales -Confucionismo 2da. parte y Taoísmo-

José Domingo ha continuado hablándonos del Confucionismo; ha introducido la charla con un vídeo "curioso" de la descripción que hace una Miss panameña de una frase de Confucio. Explica lo que se entiende por Ren -Virtudes-, Ly -Ritos, ceremonias- o Yi -Actuar por deber y no por interés-; lo apoya con un vídeo de la BBC motions Gallery. Para José, los rituales no solo se refieren a las creencias, sino que forman parte, y son importantes, en la vida diaria -En el deporte, ....-. A continuación, basándose en textos de Confucio explica la importancia del Ren en la gobernanza, la palabra, el egoísmo humano, ...... Finaliza el tema del Confucionismo apuntando la importancia en  combinar del pensamiento con el estudio y unas máximas de Confucio.
José Domingo, prosigue la charla de hoy hablando del Taoísmo. La palabra taoísmo se deriva del carácter chino Tao que se puede interpretar como "vía o camino", pero que debe entenderse como "intuición. sensibilidad, espontaneidad o vida" e incluso como "sentido".  El Taoísmo se desarrolla, desde el siglo IV a.C., a partir de los escritos de Lao Tse recogidos en el libro de pensamientos "Tao Te King; en estos escritos se describe como objetivo fundamental alcanzar la inmortalidad -Longevidad en la plenitud-; comenta que el antiguo Taoísmo era mas bien una corriente filosófica que una religión. El Taoísmo es la coincidencia de los opuestos -El Yin y el Yang-; donde se establece la existencia de tres fuerzas: la positiva, la negativa y la conciliadora -Yin, Yang y Tao-, las dos primeras se oponen y complementan, la tercera es la fuerza superior que las contiene. José propone conceptos como en el pensamiento acogedor, la vida retirada donde el pensamiento gira alrededor al Wu Wey -La no-acción y la no-intervención-. El Taoísmo, al contrario del Confucionismo, da la espalda al mundo y busca la despreocupación el quietismo, la ausencia de deseos. Termina la charla presentando la vida y la obra de Lao Tse. La frase "estrella" de la charla podría ser: "Los que de veras saben, no hablan; los que hablan, no saben".
Credito foto: web pixdelking.com 

No hay comentarios: