Durante el acto de apertura del curso 2011 / 2012 se dió a conocer el programa detallado de los cursos programados para el primer trimestre del curso, así como las actividades previstas por las diferentes comisiones.
LITERATURA
ñ Profesora: Ane Mayoz
ñ Duración 8 horas. Fechas: 3, 10, 17, 24 de Octubre en Etxaluze
ñ Temario: análisis y comprensión del género del relato breve o cuento mediante la lectura de textos seleccionados de autores diversos, y posterior comentario en grupo.
HISTORIA DE LAS RELIGIONES
ñ Profesor: José Domingo
ñ Duración: 14 horas Fechas: 5, 19, 31 de octubre, 7,14,21,28 de noviembre en Etxaluze
ñ Temario: Historia de las religiones monoteístas: Judaísmo, cristianismo e islamismo
MUSICA
ñ Profesora: Marina Lertxundi
ñ Duraciön 16 horas Fechas: 26 Octubre, 2, 9, 16 de Noviembre.18 y 25 de abril, 2 y 9 de mayo en Etxaluze
ñ Temario: Grandes autores del siglo XVII; Johann Sebastian Bach: el personaje, su entorno social y su obra. El Clasicismo siglo XVIII ; Características, evolución de la orquesta. Autores: W.A. Mozart, J.Haydn, A. Salieri. La opera.
HISTORIA
ñ Profesor: José Antonio Azpiazu
ñ Duración 4 horas Fechas: 23 y 30 de Noviembre.
ñ Temario:
◦ MUJERES: La presencia de la mujer en la historia vasca. Su importancia social y económica. En contra de lo que se nos ha pretendido enseñar, la mujer vasca no fue una sombra del hombre, sino que ejerció un indudable protagonismo en la sociedad
◦ MERCADERES: El Valle del Deba, patria de importantes industriales y mercaderes. El mito de los vascos como campesinos iletrados y atrasados da un vuelco radical en nuestra tierra, y muestra un mundo pionero, antecesor del moderno cooperativismo
FOTOGRAFÍA
ñ Profesora: Mª Jesús Torres
ñ Duración: 4 horas.
ñ Fechas: 12 y 19 de Diciembre en el Palacio Irizar de Bergara
ñ Temario: Técnicas para conseguir fotografía de calidad: encuadre, enfoque, sensibilidad, luz, para ello llevaremos cámara. Habrá practicas.
BIOETICA
ñ Profesora: Mabel Marijuan, Catedrática de la UPV :
ñ Duración: 2 conferencias Fechas: 14 y 15 de diciembre en la casa de cultura de Aretxabaleta y en el Palacio Irizar de Bergara.
ñ Temario:
◦ Conferencia pública en la sala de cultura de Aretxabaleta el día 14 de diciembre a las 6. Tema "Historia de la ética aplicada a la relación clínica".
◦ Clase en el Palacio Irizar de Bergara el día 15 de diciembre a las 10. Tema "Cómo resolver los problemas éticos en la asistencia sanitaria".
Además de estas actividades de tipo académico, se espera dinamizar la asociación mediante las actividades promovidas por las comisiones de Música y Excursiones-Senderismo
COMISION DE MUSICA
Objetivos:
ñ Aprender a apreciar la buena música
ñ Disfrutar de la música ofrecida en nuestro entorno.
Actividades:
ñ Vigilancia y selección de los conciertos más interesantes ofrecidos en nuestro entorno
ñ Organización la asistencia a un concierto o actividad cada mes.
· Primera actividad: día 14 de Octubre en el Kursaal.
· Orquesta Sinfónica de la BBC. Concierto nº 3 para piano de Beethoven y Sinfonía nº 6 de Dvorak.
COMISION DE EXCURSIONES y SENDERISMO.
Objetivos:
ñ Promover la convivencia entre los asociados.
ñ Conocer el entorno.
ñ Complementar las clases teóricas de arte, historia, antropología.
Actividades:
ñ Análisis y selección de los lugares más interesantes
ñ Organización de una excursión de día completo cada trimestre y de una de medio día cada mes.
ñ mensual.
Primeras excursiones:
· Día completo a Atapuerca en Octubre
· Parque de Santa Catalina en Noviembre
COMISIONES DE EUSKERA.
Objetivos: poder utilizar el euskera como idioma en la documentación generada por la asociación.
COMISION DE INFORMATICA
Objetivos.
ñ Adaptación y mantenimiento del Blog como herramienta de comunicación entre los socios.
ñ Análisis y/o posible implementación de otras alternativas
No hay comentarios:
Publicar un comentario