El pasado viernes 27 de Mayo de 2011, se celebró en el Instituto Miguel Altuna de Bergara la primera Junta General de la asociación, con el siguiente
ORDEN DEL DIA
- Aspectos legales de la asociación
- Subvenciones
- Temas económicos
- Socios
- Locales
- Resultado de la encuesta
- Proyecto 2011/12
- Retos pendientes
- Ruegos y preguntas
Aspectos legales
Como primer punto, se informó sobre los aspectos legales que se refieren a la constitución de la asociación como la elección del nombre, la redacción de los estatutos, la inscripción en el registro de asociaciones, que se realizó con fecha 13/04/2011, la obtención del CIF requisito imprescindible para la constitución de la asociación, la solicitud de exención del IVA y sobre el domicilio provisional de la asociación.
Se presentó el logotipo de la asociación, que recibió una muy buena acogida por parte de los socios presentes en la junta y que se puede ver en la cabecera del blog.
Subvenciones
En cuanto a las subvenciones solicitadas hasta el momento, son las siguientes:
Temas económicos - A la Diputación, a través de Mugabe. (Resolución en Junio)
- Al Grupo Fagor. (Resolución en Septiembre)
- Al Ayuntamiento de Arrasate. (Resolución en Septiembre)
- Caja de Ahorros de Navarra ( CAN). (Resolución en Junio 2012)
- Al Gobierno Vasco a través de Mugabe. (Resolución en Junio)
En cuanto a los temas económicos, se confirmó que la cuota anual para cada socio es de 30€, siendo el coste de la matricula para el próximo curso de 100 €.
El presupuesto total para el próximo curso asciende a 15.450 €
Socios
El número de asociados hasta el momento es de 63, de los cuales 11 (17.5%) son hombres y 52 (82.5%) mujeres.
La procedencia de los socios es la siguiente:
Arrasate 25 19 / 6
Bergara 22 20 / 2
Escoriaza 7 7 / 0
Aretxabaleta 5 5 / 0
Antzuola 1 1 / 0
Aramayo 1 0 / 1
Elgeta 1 0 / 1
Otxandio 1 0 / 1
Locales
En el apartado referido a los locales que se necesitan para desarrollar las actividades de la asociación, se han definido de la siguiente manera:
Aula para > 50 personas
Sala de reunión para la junta.
Dirección postal con buzón.
Se comentó la disposición de las autoridades municipales de Bergara y Arrasate en cuanto a la cesión de los citados locales, pero dado que las gestiones se vienen realizando en los últimos días, todavía no se pueden sacar conclusiones definitivas.
En cualquier caso se comentaron ampliamente las diferentes opciones existentes.
La decisión en cuanto a los locales a utilizar durante el curso que viene, se pretende que sea definitiva durante el mes de junio.
Resultados de la encuesta
En la encuesta realizada entre los socios para saber las preferencias de estos en cuanto a asignaturas a impartir, los resultados han sido los siguientes:
- Bioética,
- Literatura,
- Historia del País Vasco
- Música,
- Historia Ciencia
- Historia Religiones
- Pintura Contemporánea
- Condición física
- Arqueología.
En cuanto a las sugerencias recogidas en la misma encuesta, los resultados son los siguientes:
- Nuevas Tecnologías
- Fotografía
- Psicología
- Primeros auxilios
- Política internacional
- Taller de humor
- Economía internacional
- Nutrición, Bromatología
- Filosofía
- Historia del Arte
- Relajación, Técnicas
- Taller de memoria
- Temas fiscales y notariales
Proyecto 2011/2012
AVANCE DE LA PROGRAMACION POR TRIMESTRES
CUARTO TRIMESTRE (2011)
TEMA PROFESOR HORAS
LITERATURA ANE MAYOZ 8
HISTORIA ALTO DEBA ASPIAZU 8
MUSICA MARINA 8
PSICOLOGIA CAINZOS 8
FOTOGRAFIA CHUS 4
BIOETICA MABEL MARIJUAN 2
PRIMEROS AUXILIOS DIA / CRUZ ROJA 2
PRIMER TRIMESTRE (2012)
MUSICA 2 MARINA 8
HISTORIA DE LA CIENCIA UNED/AULAS KUTXA. 10
GENEALOGÍA CAINZOS 4
H. DE LAS RELIGIONES DOMINGO 8
POESÍA Y MÚSICA DOMINGO 4
LENGUAJE CINEMATOG. ZIGOR ETXEBESTE 2
MOVIMIENTO SLOW KUTXA (KULTURATE) 2
Retos para el futuro
Hoy es un día de celebración, ya que asistimos al nacimiento de nuestra asociación.
Sin ánimo de aguar la fiesta, debemos ser conscientes de que no va a ser fácil mantener en Goienagusi una dinámica para que durante muchos años nos sintamos ilusionados y satisfechos.
En opinión de esta junta, el verdadero reto, de aquí en adelante, se llama PARTICIPACIÓN.
Se pretende dinamizar Goienagusi a través de la participación de los asociados por medio del trabajo voluntario en las diferentes comisiones, algunas de las cuales ya están en funcionamiento.
Se piensa que para el funcionamiento de las comisiones son necesarias dos o tres personas, que deberán tener relación directa con la junta directiva, donde pueden presentar sus objetivos cualitativos planificando las actividades a tres meses vista.
Las comisiones actualmente en funcionamiento son las siguientes:
Música
Arantxa Ceciaga
M José Moya.
Xabier Zabaleta
Excursiones y senderismo
Javier Herrarte
M Luisa Larrañaga
Mertxe Jauregialzo
Nati Zugasti
José Antonio Aldasoro
Maria Jesús Gantxegi
Pilar Iztueta,
Begoña Murgiondo
Informática (blog, web...)
Gabriel Goitia
Rosa Olabarria
Euskera (Traducciones)
Esperanza Irasuegi
Ruegos y preguntas
En este apartado se planteó la posibilidad de alterar los días de clase del próximo curso, pasando de los previstos Lunes y Miércoles a los Martes y Jueves, pero tras el correspondiente debate, se acordó mantener los días previstos inicialmente.
Finalmente, una de las asistentes, recogiendo la opinión general, felicitó a la junta directiva por la labor realizada que ha dado lugar a una programación con muy buena apariencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario